Del 26 al 30 del pasado mes de octubre, se celebró la primera Jornada Mundial de Salud Mental vía on-line organizada por la Fundación Red de Líderes Afectivos. El objetivo de esta jornada se centraba en crear un espacio de diálogo en el que se diese un intercambio social y cultural, que permitiese proponer y desarrollar propuestas para afrontar las diversas realidades que se viven a nivel mundial con respecto a la salud mental.
La participación en la jornada fue muy amplia y la nacionalidad de los ponentes muy diversa, algo que enriqueció enormemente el intercambio. Entre los ponentes se encontraba la Presidenta de nuestra Asociación, Alima Ngoutme. Su intervención se centró en exponer la situación tan dramática que viven a diario las personas con discapacidad y sus familias en Camerún. La falta de reconocimiento por el gobierno, la exclusión que sufren y el desconocimiento y la desesperación de miles de madres que se encuentran solas y desorientadas, tal y como se sintió ella antes de llegar a España.
La historia de lucha y superación de Alima emocionó a los participantes. Intercambiaron experiencias personales y se creó un fuerte clima de unión y empatía del que surgieron propuestas y alianzas. Entre ellas, la integración de un plan comunitario de prevención, cuyo objetivo es formar a las madres para que sepan detectar en el momento que nace su bebé y los meses posteriores, si su hij@ tiene algún tipo de discapacidad. Alima y el resto de compañeras resaltaron la importancia de la detección temprana y los beneficios que a largo plazo supone para las personas con discapacidad. Asimismo, se resaltó la necesidad de elaborar estrategias para lograr que el gobierno camerunés redacte una ley que reconozca y proteja a las personas con discapacidad. Fue una jornada intensa y emotiva que sirvió para visibilizar la situación en Camerún pero también para pensar y diseñar estrategias nuevas de intervención.
Desde la ONG queremos dar las gracias a la Fundación Red de Líderes Afectivos por contar con nosotros y permitir a nuestra presidenta mostrar el trabajo que realizamos. Fue un honor participar en la primera Jornada Mundial de Salud Mental, un evento muy necesario y que esperamos, de corazón, que se repita el año que viene.