I Conferencia Internacional sobre la Discapacidad Intelectual en África

Este mes de abril cumpliremos 10 años como asociación de lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual en Camerún, y para celebrarlo queremos hacerlo concienciando sobre la situación social a la que se tienen que enfrentar estas personas, en África, desde el mismo momento que vienen al mundo.

cartel-i-conferencia-mpae-_programa_2Para ello, el día 3 de abril, a las 18.00h (hora España) , nos juntaremos en una reunión virtual donde  madres, sanitarios de diferentes especialidades, colaboradores, voluntari@s y organizaciones dedicadas a la diversidad intelectual; expondremos nuestros experiencias personales y profesionales. Acompañados de personalidades como el padre Ángel, el embajador de Camerún en España y el embajador de España en Camerún; trataremos de sensibilizar sobre esta problemática con el fin de de unir fuerzas y llegar a nuestros objetivos.

Creemos que la unión hace la fuerza. Estos 10 años no hubieran sido posibles sin la ayuda de muchos voluntari@s, colaboradores y socios que han apostado por acompañarnos en este proyecto de vida. Un camino, que nuestra presidenta, Alima Ngtoume, emprendió el día que decidió que su hija tenía derecho a una educación.

Acompáñanos este día porque, para nosotros, una persona sensibilizada e informada sobre nuestro proyecto, es nuestro mejor regalo y logro.

Para participar solo hay que registrarse (gratuitamente) en este link.cartel-i-conferencia-mpae-_programa1_mesa-de-trabajo-2

Nos vemos el sábado 3 de abril!

PODCAST ACERO Y CRISTAL: ENTREVISTA A ALIMA

Tremenda historia la que nos cuenta. De origen camerunés, cruzó algo menos de una decena de países, el Sáhara a pie y tuvo que nadar durante 10 horas para llegar a Ceuta. Todo para buscar una vida mejor para ella y su hija Lamina, que nació con autismo, algo que se considera un «castigo divino» en Camerún.

Acceso a la entrevista: Podcast

Nuestra participación en la primera Jornada Mundial de Salud Mental.

Del 26 al 30 del pasado mes de octubre, se celebró la primera Jornada Mundial de Salud Mental vía on-line organizada por  la Fundación Red de Líderes Afectivos. El objetivo de esta jornada se centraba en crear un espacio de diálogo en el que se diese un  intercambio social y cultural, que permitiese proponer y desarrollar propuestas para afrontar las diversas realidades que se viven a nivel mundial con respecto a la salud mental. 

La participación en la jornada fue muy amplia y la nacionalidad de los ponentes muy diversa, algo que enriqueció enormemente el intercambio. Entre los ponentes se encontraba la Presidenta de nuestra Asociación, Alima Ngoutme. Su intervención se centró en exponer la situación tan dramática que viven a diario las personas con discapacidad y sus familias en Camerún. La falta de reconocimiento por el gobierno, la exclusión que sufren y el desconocimiento y la desesperación de miles de madres que se encuentran solas y desorientadas, tal y como se sintió ella antes de llegar a España. 

La historia de lucha y superación de Alima emocionó a los participantes. Intercambiaron experiencias personales y se creó un fuerte clima de unión y empatía del que surgieron propuestas y alianzas. Entre ellas, la integración de un plan comunitario de prevención, cuyo objetivo es formar a las madres para que sepan detectar en el momento que nace su bebé y los meses posteriores, si su hij@ tiene algún tipo de discapacidad. Alima y el resto de compañeras resaltaron la importancia de la detección temprana y los beneficios que a largo plazo supone para las personas con discapacidad. Asimismo, se resaltó la necesidad de elaborar estrategias para lograr que el gobierno camerunés redacte una ley que reconozca y proteja a las personas con discapacidad. Fue una jornada intensa y emotiva que sirvió para visibilizar la situación en Camerún pero también para pensar y diseñar estrategias nuevas de intervención. 

Desde la ONG queremos dar las gracias a la Fundación Red de Líderes Afectivos por contar con nosotros y permitir a nuestra presidenta mostrar el trabajo que realizamos. Fue un honor participar en la primera Jornada Mundial de Salud Mental, un evento muy necesario y que esperamos, de corazón, que se repita el año que viene.    

 

Torneo de fútbol solidario

El pasado sábado 3 de diciembre organizamos un torneo de fútbol solidario en el campo de Loranca de Fuenlabrada. Entre los equipos participantes se encontraban la Policía Local de Fuenlabrada, la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada, la Asociación hispano-ecuatoriana Rumiñahui y el equipo africano del Pozo, resultando este último el ganador de la competición.

Foto del equipo ganador (Equipo Africano del Pozo), junto con las personalidades asistentes.
Foto del equipo ganador (Equipo Africano del Pozo), junto con las personalidades asistentes.

El evento contó con la asistencia de la Presidenta de la Junta Vecinal del Distrito de Loranca, Carmen Seco Sañudo, y con la de Carmen Bonilla Martínez, concejala de bienestar social del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Otra de las participaciones más destacadas del evento fue la del representante de la Embajada de Camerún. Para Mirando por África resulta de vital importancia el reconocimiento, a nivel institucional, de la discapacidad intelectual de los niños de Camerún y del resto de África. Es por esto que el apoyo de la embajada camerunense significa un gran avance en la consecución de nuestros objetivos: la mejora de la vida y la educación de todos estos niños.

Carmen Seco (Junta del Distrito de Loranca) presenta a Dani Siaka (Secretario de la embajada de Camerún).
Carmen Seco (Junta del Distrito de Loranca) presenta a Dani Siaka (Secretario de la Embajada de Camerún). En la derecha, Carmen Bonilla, concejala de bienestar social  junto a su hija. 

Durante el torneo de fútbol solidario, realizamos otras actividades como la venta de artesanías o lotería, la búsqueda de socios o las mesas informativas para dar a conocer mejor nuestro proyecto. Hemos de recordar que la celebración de este evento tuvo como fin la recaudación de fondos y material escolar para el viaje de voluntarios a Camerún que tendrá lugar a principios del próximo año. El objetivo principal de nuestros viajes a Camerún pasa por la sensibilización de la sociedad hacia los niños con discapacidad intelectual. Además, hemos puesto en marcha el proyecto «Aulas Solidarias», con el que pretendemos construir centros de educación especial públicos para todos estos niños. Si quieres colaborar, por favor, puedes hacerlo en este enlace.

Actualmente, más allá de la campaña de recogida de material escolar y de fondos para dicho proyecto, nos encontramos en una búsqueda activa de diferentes profesionales que deseen realizar nuestro voluntariado en terreno. Necesitamos los siguientes perfiles: logopedas, psicomotricistas, neurólogos, psicólogos, fisioterapeutas, maestros de educación especial, monitores de tiempo libre, terapeutas ocupacionales, profesores de educación física y un coordinador de voluntarios. Si te encuentras entre estos perfiles y te apetece participar, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Mirando por África Torneo Solidario
Venta de artesanías y recogida de material escolar. 
Saque de honor.
Saque de honor por Lamina, hija de la presidenta de Mirando por África. 

Para finalizar, queremos agradecer, una vez más, la generosidad de todos los participantes en éste y otros eventos solidarios. Sin vuestra ayuda, nuestro sueño no sería posible. ¡Muchas gracias!

Verano solidario

El torneo benéfico celebrado el pasado mes fue una gran ocasión para disfrutar de una tarde muy agradable, en compañía de amigos y gente solidaria, en un ambiente de sensibilización y concienciación con los niños.

Saludo inicial entre los equipos
Saludo inicial entre los equipos

Queremos agradecer a los jugadores de las cuatro selecciones de fútbol africanas que lo dieron todo bajo el abrasador calor madrileño. Finalmente, la victoria se la llevó el equipo senegalés, ¡enhorabuena!

También pudimos contar con la presencia de un representante de la embajada de Camerún, a quien le agradecemos sinceramente su colaboración, y con un árbitro muy especial, un actor de Lavapiés que amenizó la jornada.

Estad atentos porque muy pronto tendremos más noticias sobre otro evento solidario relacionado con el mundo del fútbol que estamos planeando y con nuestro ansiado viaje a Camerún para poner en marcha la primera fase de nuestro proyecto.

Esperamos que vuestro verano esté siendo igual de solidario y si no pudisteis acudir al torneo y queréis colaborar con nuestra causa ayudando a los niños más desfavorecidos de Camerún, no dudéis en hacerlo en www.mirandoporafrica.com.

Partido MPAE (3)

Torneo benéfico de clubs africanos, 26 de julio

La asociación Mirando por África en España, con la colaboración de Brussels Airlines, organiza un torneo de fútbol entre los equipos de Camerún, Mali, Senegal y el Congo en beneficio de los niños con discapacidad intelectual en Camerún.

Además, podrás entrar en el sorteo de dos Billetes de avión a África ofrecidos por Brussels Airlines.

Precio de la entrada: 1€. Todos los beneficios irán destinados a la ayuda de los niños con discapacidad mental (síndrome de Down y autismo) en Camerún.

Fecha: Domingo, 26 de julio a las 16:00 h.

Lugar: Polideportivo Prado de Santo Domingo de Alcorcón (Av. Pablo Iglesias, 3) Madrid.folleto.futbol

Cena benéfica miércoles 29 de abril

Hola compañeros:

La cena benéfica que estábamos organizando para principios de este mes tuvo que cancelarse por motivos ajenos a nuestra organización. Pero afortunadamente ya tenemos nueva fecha.

Se traslada al miércoles 29 de abril. El precio son 30 euros.

Os recordamos que en dicho acto, se le entregará un premio al aspirante a la alcaldía de Madrid por el Partido Socialista: el Sr. Carmona, por su compromiso con nuestra causa.

Muchas gracias.

¡Un saludo!

benefica

Cena Benéfica

Buenos días amigos, desde la fundación Mirando por África en España estamos organizando una cena benéfica para el día 10 de abril.
Aprovecharemos la ocasión para galardonar al candidato socialista a la alcaldía de Madrid, el señor Antonio Miguel Carmona por su compromiso con nuestra organización.
Todos los fondos que obtengamos irán destinados a nuestra organización para seguir ayudando a los niños con síndrome de Down en Camerún mediante los proyectos que tenemos abiertos.
Como ya hemos dicho, la cena se celebrará el 10 de abril y dará comienzo a las 21 horas. Respecto al lugar será el hotel We Are Chamartín, en la calle de Agustín de Foxá (metro Pza. Castilla o Chamartín).
El precio por cubierto serán 40 euros. Para asistir debéis ingresar el dinero en la cuenta BBVA 01822651580201545076. Al ingresar el dinero, poned como concepto vuestro nombre completo para teneros en la lista.
Si tenéis cualquier duda no dudéis en contactar con nosotros por Facebook, Twitter, o directamente dejando un comentario en este evento.

ma y2
Muchas gracias por tu colaboración.

Hemos creado un evento en Facebook por si estáis interesados en participar, el link es:

https://www.facebook.com/events/414061212052457/

× ¿Nos ayudas?